batteries
Cómo usar las baterías para acelerar la descarbonización

No puede haber un desarrollo óptimo de la energía renovable sin una mejor tecnología de almacenamiento. Nuevas soluciones como los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) contribuyen a fomentar esta tecnología.

banner
Luchando contra el cambio climático, proyecto a proyecto

Con mayor acceso al muy necesitado capital externo, América Latina y el Caribe puede convertirse en líder mundial de energía renovable, y aprovechar su amplia disponibilidad de luz solar y terreno.

home
Mundo BID: Teletrabajo y cambio climático, Paneles solares en la Amazonia y Clase media

Les presentamos tres entradas seleccionadas de blogs del Grupo BID, sobre el efecto del teletrabajo sobre la contaminación y el cambio climático, la energía solar en la Amazonia boliviana y la creciente clase media latinoamericana.

¿Qué tan buenos socios pueden ser los sistemas fotovoltaicos flotantes?
¿Qué tan buenos socios pueden ser los sistemas fotovoltaicos flotantes?

Ante los paradigmas cambiantes de generación energética, se han propuesto nuevas tecnologías. Entre ellas, plantas de energía hidroeléctrica que permiten la generación de energía solar o sistemas híbridos hidro-solares –llamados “floatovoltaics” en inglés.

No picture
¿Cómo calcular cuánto cuesta generar la energía eléctrica?

Las veces que he tenido la oportunidad de asistir a conferencias de energía en América Latina y el Caribe, como panelista o asistente, a menudo me encuentro con las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de energía es más económica: la termoeléctrica o la energía renovable? Y dentro de la energía renovable, ¿qué tecnología es más competitiva: la hidroeléctrica, solar o eólica?

Energía solar: La revolución que impulsa el desarrollo de Honduras
Energía solar: La revolución que impulsa el desarrollo de Honduras

Cuando la planta de Invema, la principal recicladora de plástico de Honduras se pone en marcha, una fórmula de éxito para el país resuena. Es una de las empresas comerciales que aprovechó el auge de la energía fotovoltaica en el país. Y su caso demuestra cómo la inversión del sector privado en paneles solares puede permitir un mayor desarrollo económico y sostenible para el país.