¿Qué pueden aprender las empresas de la gestión de crisis en la era digital?
La gestión de crisis va más allá de las comunicaciones. Sucesos recientes han puesto en evidencia cómo la tecnología digital puede tanto fortalecer como obstaculizar cualquier esfuerzo de solución.
Una muestra de cómo los Big Data ayudan al transporte en nuestra región
Waze nos ayuda a navegar el tráfico y ahorrar un tiempo precioso. En asociación con el Grupo BID, también ayuda a medir el impacto de los proyectos de transporte y resolver sus desafíos en América Latina y el Caribe.
Tres mitos sobre las asociaciones público-privadas
Las personas que comienzan a involucrarse con las asociaciones público-privadas suelen tener opiniones establecidas sobre ellas. Algunas de ellas están simplemente equivocadas.
Think Sustainable Network: finanzas e inversiones sostenibles para el cambio
Las finanzas e inversiones sostenibles incorporan temas de gobernanza, medioambiente y realidad social a la hora de tomar decisiones de largo plazo. Pero para que el pensamiento sostenible se extienda como pólvora por los mercados financieros, y que las empresas basen sus medidas a largo plazo en la sostenibilidad, es vital que los tomadores de decisiones –los altos ejecutivos– estén comprometidos con esta tendencia a partir de una comprensión de los instrumentos financieros que pueden utilizar y de los retos a los que se enfrentarán al incorporar esta línea de trabajo a sus empresas.
¿Cómo hacer que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean más significativos para el sector privado?
Finalizada la Semana de la Sostenibilidad 2019 de BID Invest en junio, discutimos algunas conclusiones clave para el sector privado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto fue lo que encontramos.
El apoyo del sector público que las Fintech necesitan
Crear marcos regulatorios, abrir las puertas al diálogo y adoptar una actitud flexible al cambio son claves para desarrollar el mercado de las Fintech en América Latina y el Caribe.