
¿Cómo incorporar la gobernanza corporativa en las empresas familiares?
El modelo de propiedad más prevalente en la región de América Latina y el Caribe es, de lejos, la empresa familiar. Al formalizar los diferentes roles de sus miembros, las empresas familiares pueden mejorar de forma considerable su sostenibilidad y su rendimiento.

Mujeres millennials: ¿cómo pueden tomar mejores decisiones financieras?
No solo se trata de mejoras educativas y de oportunidades. Uno de los más grandes desafíos de nuestra región es involucrar más a mujeres millennial en decisiones financieras socialmente responsables.

El Ruido: Un Contaminante Invisible
El ruido es una amenaza sigilosa cuyo impacto, en muchos casos, puede ser prevenido y mitigado. Es el momento para que las instituciones se comprometan en esta labor.

¿Qué países están marcando la tendencia en APP en América Latina y el Caribe?
Nuestra región tiene casi tres décadas de experiencia en la implementación de esquemas de Asociaciones Público-Privadas, o APP. Entre las innovaciones más interesantes están las de estos tres países.

El apoyo del sector público que las Fintech necesitan
Crear marcos regulatorios, abrir las puertas al diálogo y adoptar una actitud flexible al cambio son claves para desarrollar el mercado de las Fintech en América Latina y el Caribe.

La movilización de las finanzas privadas como aporte al desarrollo
En un entorno de avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los bancos multilaterales de desarrollo ayudan a mitigar el riesgo y allanan el camino para que otros inversionistas ingresen a nuevos mercados.