Posts de Género

Empresas frente a la violencia de género: un imperativo económico
Fijarse como meta erradicar la violencia contra las mujeres en el lugar de trabajo tiene que ser una obligación moral para el sector privado. Pero también un imperativo económico, puesto que la inacción de las empresas al respecto tiene costos significativos.

Agua, mujeres y APP: Un potencial no aprovechado
Hace más de medio siglo, John F. Kennedy dijo: "Cualquiera que pueda resolver los problemas de agua será digno de dos premios Nobel: uno por la paz y otro por la ciencia". Hoy, a pesar de tener un tercio de los recursos de agua dulce del mundo, América Latina y el Caribe alberga a 30 millones de personas sin acceso a agua potable y 100 millones sin saneamiento seguro. El impresionante crecimiento urbano de la región durante los últimos años sólo ha exacerbado este problema.

Empodera a las mujeres y los inversionistas llegarán solos
La igualdad de género ya no es una opción para las empresas. No se trata ya sólo de ser justos, sino que de ella depende el éxito de los negocios.

Tres maneras que la banca usa para captar a mujeres como clientes
El PIB anual del mundo podría crecer US$12 billones para 2025 si se logra reducir la brecha de género. En América Latina y el Caribe, un factor clave para llegar allí es el acceso al financiamiento para las empresas dirigidas por mujeres. Dos de cada cinco pequeñas y medianas empresas de la región son gestionadas por mujeres o pertenecen a ellas. Sin embargo, el 70% de estas compañías todavía tiene necesidades de crédito desatendidas o subatendidas. A pesar de esta discrepancia, hay un ambiente de optimismo: más de dos tercios de las emprendedoras en fase inicial de crear un negocio lo hacen porque ven oportunidades claras, no por necesidad.

¿Qué tiene que ver la licencia de paternidad con el éxito de una empresa?
Las empresas de América Latina no encuentran el talento humano que buscan. Una encuesta internacional de 41.000 empresas encontró que más del 60% de los empleadores en países como Brasil y Perú tienen problemas para llenar sus vacantes. En Costa Rica, más del 45% de las empresas encuestadas viven esta realidad — no consiguen dar con el personal apropiado.

¿Por qué las compañías de acero están contratando más mujeres?
Si todo el sector privado de América Latina y el Caribe fuera una empresa gigante, seis de cada diez de sus empleados serían hombres. Y si bien los departamentos de finanzas, legal o de recursos humanos tendrían un mayor número de mujeres, otras áreas estarían compuestas casi en su totalidad por hombres.