Posts de Género

¿Son las mujeres el único género que necesita las mentoras?
Tener un mentor y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal para los hombres puede ser bueno para las mujeres y para los negocios Un artículo reciente del Financial Times describió un programa de mentores del sector privado puesto en marcha por el 30 Percent Club. El artículo se enfocó en las mujeres que están en “ la zona de peligro" – definida como aquellas de entre 28 y 38 años de edad-. En el corto plazo, el programa busca mantener a las mujeres en el lugar de trabajo y promover el liderazgo. El objetivo final, es lograr que haya más mujeres en las juntas directivas.

Ocho pasos para que las mujeres puedan liderar con pasión
Tengo que ser honesta. Hasta hace muy poco, las palabras "liderazgo" y "pasión" no formaban parte del léxico de mi generación. Y utilizar las dos juntas en una frase me ha hecho sentir incómoda. Gracias a charlas acerca de "lean in", "buscar la perfección" y el "por qué las mujeres todavía no pueden tenerlo todo," se inició una conversación sobre estos temas. La Vicepresidencia del Sector Privado del BID intenta llevar esta conversación a su sede en Washington, DC con su serie de charlas “Promoviendo Mujeres Líderes en el Sector Privado”.

Del conocimiento a la realidad: igualando las condiciones para las mujeres
Quizás fue casualidad que durante la misma semana el FMI publicara “La mujer, el trabajo y la economía: Beneficios macroeconómicos de la equidad de género”, la Clinton Global Initiative anunciara numerosas iniciativas para empoderar a mujeres, y que el BID iniciara con Jackie VanderBrug una serie de conferencias de destacados e influyentes profesionales que promueven las mujeres en el sector privado. Desde hace mucho tiempo, el asunto del género está atrayendo la atención que merece.

¿Cómo alcanzar la inclusión financiera de las mujeres? El rol de los intermediarios financieros y los datos desagregados por sexo
A la luz del número de iniciativas desarrolladas en América Latina y el Caribe para aumentar la disponibilidad y el uso de datos desagregados, por el lado de la demanda (cliente) y la oferta (institución) en todo el ecosistema, podríamos pensar que hemos pasado de preguntar a nuestros intermediarios financieros: "¿Qué tan grande es la oportunidad del mercado de las mujeres en América Latina y el Caribe?" a "¿la iniciativa del mercado de mujeres se desempeñó como se esperaba?" Pero no lo hemos hecho.

Financiamiento de empresarias, clave para la recuperación económica
El apoyo al importante empresariado femenino de América Latina y el Caribe debe basarse en lentes de género en los programas de recuperación económica. Esto implica programas de garantías específicas que reduzcan el riesgo de las instituciones financieras.

Instituciones financieras: Cerrando brechas de género en la región
Abrir espacios a la mujer al interior y al exterior de las instituciones financieras resulta ser dos caras de la misma moneda. Dejar de lado presupuestos y prejuicios es el paso siguiente para abrir espacios de liderazgo y gerencia para las mujeres de América Latina y el Caribe.