Pasar al contenido principal

¿Son las mujeres el único género que necesita las mentoras?

Tener un mentor y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal para los hombres puede ser bueno para las mujeres y para los negocios Un artículo reciente del Financial Times describió un programa de mentores del sector privado puesto en marcha por el 30 Percent Club. El artículo se enfocó en las mujeres que están en “ la zona de peligro" – definida como aquellas de entre 28 y 38 años de edad-. En el corto plazo, el programa busca mantener a las mujeres en el lugar de trabajo y promover el liderazgo. El objetivo final, es lograr que haya más mujeres en las juntas directivas.

¿Son las mujeres el único género que necesita las mentoras?

Working DadsComo una mujer que se encuentra en la llamada "zona de peligro", creo firmemente en el poder de los mentores. Los mentores pueden ser positivos para la igualdad de género y para los negocios. Sin embargo, ¿acaso son las mujeres el único género que necesita este tipo de modelos y programas de orientación?

Tomemos por ejemplo a mi esposo. Él es un profesional que en oportunidades se  ha quedado en casa para cuidar a nuestro niño cuando tenía fiebre. Ha dejado el trabajo temprano para recogerlo de la guardería, y ha comprado y  preparado las cenas cuando debo viajar. Y puedo asegurar que él también le daría la bienvenida a soluciones que le ayudaran a ser más eficiente y a estar más comprometido en el hogar y sus éxitos profesionales.

¿Qué pasaría si él tuviera un mentor como el mío, que le explicase cómo un plan semanal de comidas hace que la preparación de la cena tome menos tiempo? ¿Qué pasaría si su mentor lo animase a tomar una promoción mientras cumpliendo con los horarios de la guardería?

La brecha de ingresos entre los géneros se está cerrando -aunque lentamente-, en Europa, Estados Unidos y América Latina. Actualmente, un 28 por ciento de las mujeres estadounidenses ganan más que sus cónyuges, aún cuando son responsables de más del sesenta por ciento de las tareas domésticas.

Para ser justos, hay una gran cantidad de hombres que también hacen bastante.

El vídeo de la asociación de mujeres en Panamá, ASMUNG, muestra como una comunidad  indígena ha empoderado a las mujeres, gracias en parte a esposos que están dispuestos a ayudar en casa. Mujeres ASMUNG pueden ahora jugar un papel más activo económicamente. Los esposos compartieron su historia aquí. Ambos géneros, desde Panamá a DC, se benefician de escuchar las ventajas y maneras en las cuales los hombres pueden desempeñar un papel más importante en el hogar y equilibrar su propio trabajo.

En junio de 2014, el gobierno de Obama destacó a los padres que trabajan y su rol cambiante en el hogar. Boston College encontró que a un 77 por ciento de los jóvenes les gustaría pasar más tiempo con sus familias. Una encuesta de NBC reveló que 61 por ciento de los papás están más involucrados con sus hijos que sus propios padres con ellos.

Sin lugar a dudas, otras evidencias sugieren el opuesto. Un estudio de 2014 de Harvard Business Review de ejecutivos del sector privado, sugiere que los hombres conceptualizan los problemas del balance de la vida laboral con la vida personal, únicamente como un problema de las mujeres. Su papel del proveedor financiero todavía triunfa sobre responsabilidades del hogar.

Sin embargo, se puede argumentar que en un futuro incluso estos hombres miren hacia atrás y seguramente, deseen haberse centrado menos en sus finanzas. Los estudios acerca de arrepentimientos en la vida ponen en el tope de ranking casi siempre, el deseo de pasar más tiempo con la familia. Rara vez mencionan a los logros del lugar de trabajo. Entonces… ¿por qué dejar que los hombres esperen hasta que sea demasiado tarde para cambiar?

Las figuras de modelo y mentores masculinos que tienen éxito profesionalmente y comparten responsabilidades familiares, podrían transformar la vida de todos. Compañías que instituyeron políticas de apoyo de los padres trabajadores se encontraron con un resultante aumento en la productividad y una disminución de la deserción. Así, incluir programas de mentores podría ser una inversión retornable por sí misma. Al mismo tiempo, las mujeres podrían beneficiarse de un cambio cultural que asume que las mujeres no son las únicas responsables de estos temas, liberando a ambos géneros en términos de expectativas de responsabilidades del hogar y laborales.

La tesis del 30 Percent Club es en conclusión, probablemente correcta: "La elección de tenerlo todo suele ser enmarcada en términos problemáticos para las mujeres y en menor medida para los hombres." Sin embargo, si damos poder a los hombres con las mismas herramientas que usamos para empoderarnos a nosotras mismas, podríamos cambiar el estatus quo.

Personalmente, tengo mucho que perder si mi marido tiene que esperar tanto como lo hicieron  las mujeres trabajadoras  para recibir un poco de apoyo. El programa de mentores y otros similares para los hombres puede mejorar la vida y los negocios,  y ayudar a las mujeres alejarse de peligro por ahora.

Escrito por

Elizabeth Nicoletti

Elizabeth Nicoletti maneja comunicaciones ejecutivas y participación de partes interesadas en BID Invest, donde cubre proyectos complejos de infraestr

Development Impact

Posts Relacionados

  • James P. Scriven, gerente general de BID Invest, durante su intervención en el Invest Fórum Paraguay 2025.
    BID Invest y el nuevo impulso al sector privado en Paraguay

    Imagina invertir en una cartera de proyectos en un país con crecimiento económico sostenido, baja inflación, abundante energía limpia y acceso preferencial a un mercado regional de 270 millones de consumidores. Ese país es Paraguay, donde BID Invest ha asumido el compromiso de movilizar hasta US$1.000 millones para proyectos estratégicos del sector privado que impulsen el desarrollo sostenible.

  • La imagen muestra a tres personas usando equipo de seguridad industrial, incluyendo cascos blancos y ropa de protección, posicionadas una al lado de la otra en distintos entornos de trabajo.
    Infraestructura de energía y transporte: proyectos que impulsan empleos y transforman comunidades

    BID Invest no solo busca impulsar la creación de empleos a través del sector privado, sino también garantizar que estas oportunidades se extiendan a zonas con potencial para desarrollar nuevos sectores productivos y generar empleos formales. En este propósito, el financiamiento de proyectos de infraestructura de energía y transporte en América Latina y el Caribe ha sido crucial para generar empleo de calidad e incrementar la participación de las mujeres en la fuerza laboral.

  • Médico del Hospital Israelita Albert Einstein hablando ante un auditorio en la sede del Grupo BID en Washington D.C.
    Superhéroes del Desarrollo: el hospital brasileño donde las posibilidades de sobrevivir al COVID-19 eran más altas

    Durante los picos de la pandemia en la ciudad de São Paulo en 2020, ser atendido por síntomas graves de COVID-19 en alguno de los hospitales públicos administrados por la entidad privada Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) significaba un 10% más de probabilidades de sobrevivir, en comparación con el resto de la red pública de la ciudad. El Grupo BID reconoció el exitoso modelo de gestión del HIAE y le otorgó el premio Superhéroes del Desarrollo.