Xochi, un corredor de flores que alivia el tráfico en Guatemala
En un país donde los atascos son parte de la cotidianidad, una carretera con estándares internacionales reduce drásticamente el tiempo de viaje, empodera a las comunidades locales e incorpora innovaciones sin precedente para un proyecto de este tipo.
Las ciudades de América Latina pedalean hacia el futuro
Las soluciones de micromovilidad, como bicicletas y scooters compartidos, han cobrado gran importancia en las ciudades de todo el mundo; y en América Latina, su uso está creciendo cada vez más. Estas alternativas a los automóviles prometen reducir las emisiones, la congestión y la demanda de espacio de estacionamiento en los centros urbanos.
Bienvenidas las mujeres: el desafío de los proyectos de construcción de energías renovables
Si queremos que los beneficios de la transición energética se extiendan a las mujeres, es fundamental que el sector privado desarrolle una fuerza laboral centrada en el empleo femenino en el ámbito de la construcción, que actualmente es muy bajo.
Cómo utilizar el financiamiento climático para cerrar brechas de género en las energías renovables
Las mujeres encuentran obstáculos a la hora de acceder a puestos de trabajo en el pujante sector de las energías renovables. Más del 80% de los nuevos puestos de trabajo creados por la agenda de descarbonización serán en sectores dominados por los hombres. El financiamiento mixto puede ayudar a tumbar estas barreras