Pasar al contenido principal
Cómo hacerle frente a la crisis del COVID-19 con la Agenda 2030
Cómo hacerle frente a la crisis del COVID-19 con la Agenda 2030

La recuperación tras la pandemia actual tiene que ser diferente y centrada en la sostenibilidad ambiental y social. Nos tendría que conducir a una economía baja en carbono, resiliente a los efectos del cambio climático y que no deje a nadie fuera.

Tablero de impacto del coronavirus: efectos de las medidas de distanciamiento social
Tablero de impacto del coronavirus: efectos de las medidas de distanciamiento social

Lea este artículo en inglés o en 

La debida diligencia con los factores ESG en la era del distanciamiento social
La debida diligencia con los factores ESG en la era del distanciamiento social

Ser diligentes con los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) significa lidiar con multitud de desafíos. No hacerlo, aún en tiempos de pandemia, podría privar a los clientes de un valor agregado muy necesario y causar impactos negativos para el medioambiente y los stakeholders.

Claves para la recuperación del tejido productivo en tiempos de pandemia
Claves para la recuperación del tejido productivo en tiempos de pandemia

Superar los costos económicos de la pandemia supone que la población cuente con recursos financieros para cumplir las medidas de contención y reapertura gradual. Así, el sistema financiero privado tiene un rol clave para contribuir a la supervivencia del tejido productivo.

Tres formas de apoyar la resiliencia de las MIPYME para superar al COVID-19
Tres formas de apoyar la resiliencia de las MIPYME para superar al COVID-19

La respuesta ante el COVID-19 para las MIPYME requiere no solo garantizar la supervivencia de estas a corto plazo, también exige evaluar los escenarios posibles para alinear los esfuerzos de recuperación. En esto último, resulta indispensable reforzar su resiliencia.

Los entretelones de nuestro acceso a los alimentos en los tiempos del COVID
Los entretelones de nuestro acceso a los alimentos en los tiempos del COVID

El sector de agronegocios ha demostrado ser uno de los más resilientes. ¿Qué impacto sufrieron las cadenas de valor productoras de alimentos en Latinoamérica en los primeros meses de crisis y cómo enfrentan los nuevos desafíos?