Pasar al contenido principal
Imagen de un trabajador de telecomunicaciones.
Mejorar las telecomunicaciones impulsa el PIB y la productividad

El rápido crecimiento de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe es, a la vez, una oportunidad y un desafío para un sector con capacidad de hacer crecer de forma significativa el PIB y mejorar la productividad, pero en evolución constante y con brechas persistentes en cuanto al acceso. 

banner
Conectividad digital: el petróleo del siglo XXI

Las conexiones con gran capacidad de transporte de datos pueden ser el petróleo del siglo XXI: una fuente potencial de gran riqueza para los países que exploten mejor este recurso. Un gran ejemplo de este potencial es Paraguay, con ubicación equidistante a las grandes economías de Sudamérica.

Image
La conectividad 5G, un impacto positivo en el cambio climático

Las conexiones a Internet 5G de alta velocidad ayudarán a extender el acceso a la información y al trabajo remoto, reduciendo las emisiones provenientes de automóviles y aviones, y facilitando el uso de vehículos autónomos. Esto redundará en menos accidentes y la adopción generalizada de edificios inteligentes que utilizan menos energía.

banner
La digitalización puede ayudar a América Latina a aliviar la escasez mundial de alimentos

América Latina y el Caribe está en posición privilegiada para aliviar la escasez mundial de alimentos, a medida que el cambio climático se perfila como amenaza global, particularmente si aprovecha las soluciones digitales, según un nuevo informe desarrollado por BID Invest en colaboración con Accenture.

Corporate governance startup team
Por qué la gobernanza es importante para las startups

El Gobierno Corporativo sigue siendo un desafío para la mayoría de las startups de la región, según un estudio realizado de BID Invest con otras seis organizaciones. La mayoría de las nuevas empresas se ven a sí mismas en etapas avanzadas de crecimiento, pero la realidad de sus prácticas de gobierno es muy diferente.

banner
Los cuatro beneficios que ofrece el uso del blockchain en los mercados de capitales

El blockchain redunda en grandes beneficios para los mercados de capitales, al permitir que se compartan datos completos e inmutables, creando un mercado más transparente, líquido y fácil de monitorear para que los participantes fijen el precio de valores y los comercialicen.