Compañía
Fondo de Estabilización de Protección al Cliente
Número de Proyecto
14915-01
Category C projects are those that are likely to result in very limited or no adverse environmental or social impacts or risks.
Categoría Ambiental/Social
C
País
Chile
Sector
Energía
Status
En implementación
Fecha de publicación
18/04/2024
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación
16/07/2024
Fecha de aprobación
30/07/2024
Fecha de firma
07/10/2024
Entidad Patrocinadora
N/A
Investment Operations Department Contact
División de Infraestructura y Energía
Tipo de inversión
Monto sindicado
USD $ 2.160.000.000
Monto financiado
USD $ 2.400.000.000
Moneda
USD
Alcance y objetivo del proyecto
El Gobierno de Chile presento un nuevo proyecto de estabilización de tarifas eléctricas donde modifica la actual Ley No. 21.472, la que establece un Mecanismo de Protección de Usuarios Finales (la "Ley MPC"), donde se busca estabilizar las tarifas y lograr reembolsarlas en un futuro. Un fondo aparte ("Fondo de Estabilización de Tarifas" o "FET") administrado por la Tesorería General de la República, emitirá periódicamente documentos de pago con intereses a favor de las generadoras. Se estima que el monto de los Certificados sea de US$2.400 millones con vencimiento en 2035. Para pagar las obligaciones del FET, este recibirá pagos de los clientes regulados que serán recaudados por las distribuidoras. El objetivo del proyecto es estructurar una nueva facilidad financiera en disposición de las generadoras, basada en el proyecto anterior de Estabilización de Tarifas (14300-01) que está siendo desembolsado. De igual modo que la transacción anterior, se proporcionará una facilidad igual al monto requerido para comprar todos los Certificados de Pago del FET. La Facilidad estará compuesta por: (a) una facilidad de compra comprometida de IDBI (la "Facilidad A") de al menos 10% del monto de la operación, que se estima a la fecha, será de $240 millones (b) una facilidad de compra completamente comprometida por un monto de hasta el 90% del Monto de la Facilidad (la "Facilidad B") que proporcionará IDBI a través de un SPV, que financiará su participación mediante la colocación de un B-Bond, por un monto que permita al Proyecto completar el Monto de la Facilidad requerido. A diferencia de la transacción anterior, los Certificados de Pago no tendrán una garantía gubernamental completa; en su lugar, se garantizará el 30% del principal e intereses totales.
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Información de contacto
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto :
Contacto del Cliente
N/A
TELÉFONO
N/A
POST OFFICE ADDRESS
N/A
Contacto IDB Invest
requestinformation@idbinvest.org
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
MPC 2 TARIFAS CHILE (PROJECT NEWEN) - RESUMEN DE LA REVISIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL (RRAS O ESRS)
174.1 Kb