Pasar al contenido principal
Revolución 4.0: ¿Qué rol tiene el sector financiero de nuestra región?
Revolución 4.0: ¿Qué rol tiene el sector financiero de nuestra región?

Las transformaciones de la Cuarta Revolución Industrial implican ahora la necesidad de repensar las respuestas a las demandas de una economía que cambia a grandes pasos. América Latina y el Caribe esperan mucho del sector financiero, pero ¿qué, exactamente?

Por unas semanas, BID Invest trasladó su sede a Kingston
Por unas semanas, BID Invest trasladó su sede a Kingston

Cuando BID Invest se lanzó en 2016, nuestra idea de éxito era hacer más negocios en el Caribe. Para lograr este gran objetivo, teníamos que centrarnos primero en las pequeñas victorias.

¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?
¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?

Ante la evolución de la agroindustria, surgen presiones encontradas, oportunidades y nuevos desafíos que llevan a replantear las bases y formas del sector.

Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos
Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos

El surgimiento de los bonos temáticos y de su importancia para la región hace también importante el reforzar la credibilidad y la armonización en la divulgación de resultados de los proyectos financiados.

Un salvavidas para los agronegocios: la cláusula de resiliencia financiera
Un salvavidas para los agronegocios: la cláusula de resiliencia financiera

Expuestos a fenómenos como El Niño, los agronegocios en América Latina y el Caribe requieren protecciones desde el sistema financiero. Una herramienta es la cláusula de resiliencia financiera, desarrollada ante la realidad del cambio climático y el desafío de diversos desastres naturales.

El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte I
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte I

Las nuevas tecnologías y macrodatos han aumentado la demanda de habilidades, incluidas las digitales y aquellas de alto nivel cognitivo. El sector privado del Caribe puede influir en las habilidades que necesita de su fuerza laboral y así desempeñar un papel activo en incrementar la productividad y la competitividad en la región y el mundo.