Pasar al contenido principal

Cuenta atrás a los cinco posts más leídos de Negocios Sostenibles en 2014

2014 fue un año lleno de acontecimientos para el negocio sostenible en América Latina y el Caribe. Desde este blog, el Grupo BID intentó cubrir el trabajo más relevante e impactante del sector privado en sostenibilidad, con posts que resaltaron mucho de lo que se ha hecho en la región. Vuelve a leer los cinco más leídos y sigue atento al blog, donde seguiremos escribiendo sobre las mejores prácticas de negocios sostenibles en la región. Suscríbete al newsletter para no perderte ninguna actualización.

Cuenta atrás a los cinco posts más leídos de Negocios Sostenibles en 2014

[caption id="attachment_2570" align="aligncenter" width="553"]Negocios Sostenibles Negocios Sostenibles[/caption]

#5: Día de la Mujer Emprendedora: Empresas inteligentes, prestan atención por Sanola Daley

#4: ¿Cómo vencer el miedo de trabajar con la base de la pirámide? por Lina Salazar Ortegón

#3: Diversidad y rentabilidad financiera en la educación superior en Peru por Bettina Boekle

#2: Un Modelo de Negocio para los Pequeños Agricultores por Andrea Sabelli

#1: Cinco maneras de hacer un negocio sostenible por Elizabeth Nicoletti

Escrito por

Autor invitado

Climate change

Posts Relacionados

  • Una joven indigena de la Amazonía
    2024, el año en el que los ojos del mundo miraron a la Amazonía

    El “pulmón del planeta”, fue uno de  los grandes temas de los últimos doce meses. A pesar de grandes desafíos, la región tiene mucho que ofrecer en soluciones globales que impulsen el desarrollo sostenible. Esta es una selección de blogs que publicamos sobre el tema.

  • Vendedora jamaquina sonriente
    Cómo garantizar la continuidad efectiva de las empresas ante los riesgos del cambio climático

    El creciente impacto del cambio climático en el Caribe enfatiza la necesidad de una gestión efectiva de la continuidad empresarial para mitigar las interrupciones.

  • Imagen aérea de un huracán sobre el Atlántico Norte
    Por qué evaluar riesgos climáticos es vital para las empresas, la economía y el ambiente

    Aunque las estrategias de adaptación de cada empresa deben ajustarse a sus circunstancias particulares, ignorar el cambio climático nunca es prudente. Realizar una evaluación profesional es el mejor enfoque para tomar decisiones informadas.