Posts de Instituciones financieras

Cómo reenganchar las cadenas de suministro usando financiamiento al comercio
En momentos de crisis económica, es clave proveer soluciones de préstamos de corto plazo y garantías de crédito que mitiguen los riesgos en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) y los países de la región más impactados por la falta de financiamiento y liquidez.

Usemos la ingeniería financiera para el bien, con un nuevo producto estructurado
Ante grandes males como el COVID-19 y el cambio climático, grandes remedios son necesarios: como, por ejemplo, un nuevo producto financiero que ofrece gran liquidez y flexibilidad para que los bancos de América Latina y el Caribe pueden alcanzar compromisos de impacto social y climático.

Las instituciones financieras del Caribe quieren abrir la sombrilla digital
Los bancos del Caribe ya estaban en proceso de digitalización, y la pandemia a acelerado los tiempos. La rápida implementación de sus canales digitales es una forma de ayudar a los clientes y empleados del sector a protegerse y, al mismo tiempo, prestar mejores servicios.

Dos modelos exitosos para promover la digitalización bancaria: los casos de Colombia y Perú
El éxito de plataformas digitales en la banca colombiana presenta un ejemplo claro de cómo las empresas privadas pueden optimizar servicios, ampliar la base de clientes y potenciar la inclusión social. En Perú, la digitalización bancaria ha sido más lenta pero a integrada como industria, lo que favorece una transición hacia la “banca abierta”.

El acceso a crédito, ¿beneficia o perjudica a la gente?
Los criterios tradicionales de evaluación de crédito se basan en calificaciones que muchos solicitantes de bajos ingresos no tienen: historial crediticio, garantías y flujos de ingresos verificables, entre otros. ¿Qué ocurriría si estos clientes pudieran ser evaluados de una manera diferente?

El avance global de las inversiones responsables
Las finanzas responsables florecieron cuando eran más necesarias: poco después de la crisis financiera de 2008. Su empuje ha venido dado por inversores cada vez más conscientes.