Posts de Impacto en el Desarrollo
Repensando los caminos digitales de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe necesitan renovar su estructura digital si desean brindar la calidad de servicios que sus usuarios necesitan. Es hora de mejorar el panorama de conectividad de la región.
Memorias del futuro: cómo América Latina y el Caribe cumplieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible para Agua y Saneamiento
Cuatro conclusiones tras haber cumplido el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, de acuerdo a un observador del futuro, en el año 2030.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte II
La Cuarta Revolución Industrial brinda infinitas oportunidades para el Caribe. Los gobiernos y el sector privado pueden asociarse para aprovecharlas, desplegando iniciativas que preparen en el dominio de tecnologías emergentes a las fuerzas laborales de hoy y del mañana.
Las empresas "torreras" transforman los servicios celulares de América Latina y el Caribe
El avance de la provisión de servicios celulares ha creado variantes en el negocio que se adaptan a la necesidad de una región que lucha por cerrar su brecha digital. Somos testigos del auge de las empresas torreras.
El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento - Parte I
Las nuevas tecnologías y macrodatos han aumentado la demanda de habilidades, incluidas las digitales y aquellas de alto nivel cognitivo. El sector privado del Caribe puede influir en las habilidades que necesita de su fuerza laboral y así desempeñar un papel activo en incrementar la productividad y la competitividad en la región y el mundo.
¿Cómo formar emprendedores? No sobrecargándolos de información
Al capacitar a emprendedores para manejar sus negocios, resulta que menos es más. En especial en el caso de las mujeres, cuyo ancho de banda cognitivo ya está sobrecargado por exigencias tanto domésticas como profesionales.