Pasar al contenido principal

¿Cuál es la conexión entre la Semana de Cero Impacto Ambiental y los negocios sostenibles?

Te reto: No podrás comprar nada durante todo un día. Sé que suena duro. Pero esto sucede en la Semana de Cero Impacto Ambiental, un ejercicio de siete días en el que los empleados inscritos experimentan cómo la reducción de nuestra huella ambiental puede afectar nuestra calidad de vida, las comunidades y el planeta.

¿Cuál es la conexión entre la Semana de Cero Impacto Ambiental y los negocios sostenibles?

[caption id="attachment_3777" align="alignleft" width="429"]la Semana de Cero Impacto Ambiental y los negocios sostenibles (Creative Commons) la Semana de Cero Impacto Ambiental y los negocios sostenibles (Creative Commons)[/caption]

Cero Impacto se trata de descubrir cómo los cambios de estilo de vida, como consumir menos o de forma consiente puede aumentar la realización personal, la salud y la felicidad. Sin duda se plantea la pregunta: ¿Cómo un menor consumo también es bueno para los negocios sostenibles?

Algunos de ustedes pueden recordar esta campaña por Patagonia, la empresa de ropa con sede en California. En el 2011, Patagonia publicó un anuncio de página completa en el New York Times , comunicando a la gente a no comprar la chaqueta a la que le hacían publicidad. El objetivo era hacer que la gente se diera cuenta de que cada producto viene con un costo ambiental superior a su precio - incluso los que están fabricados de acuerdo a altos estándares de sostenibilidad. En cambio, la Patagonia animó a la gente para reparar o reutilizar cosas viejas que ya tenían, o reciclar lo que no se puede utilizar más. Paradójicamente, las ventas anuales en los dos años siguientes crecieron en casi un 40 por ciento. En el mundo de los negocios, la compañía produjo $158 millones de dólares en nueva ropa con un argumento "verde" de venta.

¿El anuncio condujo a un mayor consumo? ¿O la gente que compró esta chaqueta no necesitó otra y, por lo tanto, redujo el consumo a  largo plazo? Esto es algo que debemos medir.

Cero consumo ambientalUna campaña publicitaria es ciertamente más que la punta del iceberg cuando se piensa en lo que las empresas pueden hacer para fomentar el consumo sostenible. Según un artículo reciente en Economisthay una nueva ola de esfuerzos de sostenibilidad entre las corporaciones globales, con el objetivo de hacer precisamente eso. Miremos a SAB Miller, por ejemplo, el segundo mayor fabricante de cerveza del mundo. El gigante de la cerveza actualizó su estrategia de sostenibilidad para incorporar toda la cadena de valor de la cerveza, malta y agua a sus clientes en el bar de la esquina. Ellos han sido buenos en la reducción de emisiones de carbono y el consumo de agua en sus propias operaciones. Sin embargo, los nuevos compromisos incluyen medidas para reducir el impacto en su cadena de valor a través de una serie de medidas: la enseñanza de habilidades empresariales básicas a 500.000 pequeñas empresas; ayudar a los agricultores a gestionar sus recursos hídricos de la mejor forma; y el patrocinio de campañas contra el consumo de alcohol y seguridad vial dirigidas a los jóvenes consumidores de cerveza.

En resumen, la sostenibilidad es cada vez más una parte fundamental de la estrategia de negocio, no sólo una manera de reducir costos o campañas de ventas "publicidad verde". El reciclaje, la reutilización, y lo más importante la reducción de nuestro consumo de cosas reduce los impactos negativos sobre el planeta y puede ser un buen negocio. Porque al final, lo mejor para el planeta no es comprar una chaqueta de invierno que realmente no necesita. Y mejor aún, comprar uno relleno con plumas de ganso con una trazabilidad del 100%.

El año pasado la Semana de Cero Impacto Ambiental atrajo a 505 empleados del Banco Interamericano de Desarrollo. Espero que la proxima semana de este año podamos aumentar la participación.

Si te perdiste La Semana de Cero Impacto Ambiental, tu próxima oportunidad de no comprar nada comienza mañana. Para obtener más información, echa un vistazo a http://noimpactproject.org/.

Adaptado de un post publicado en septiembre de 2014. 

Escrito por

Development Impact

Posts Relacionados

  • SW24 James Scriven and Gabriel Azevedo
    Del corazón de la Amazonía brota un movimiento global por el crecimiento sostenible

    La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest 2024 reúne a una variedad de actores del sector público y privado, la comunidad de inversores de impacto, gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil en Manaos con un objetivo: escalar el impacto.

  • A woman at a tech company
    Siete factores que hacen de la inclusión una estrategia ganadora para las empresas

    La participación de los stakeholders y las comunidades vulnerables en el diseño de los proyectos y en la cadena de valor, acompañada del compromiso con la diversidad y una robusta política de sostenibilidad, son un imperativo ético, pero también el mejor camino para lograr los objetivos de negocio.

  • Productos amazónicos
    Bioeconomía: Negocios con la mirada en el planeta

    Reemplazar productos químicos y materiales no sostenibles con bioproductos, extraer productos forestales como semillas y frutos, o generar bioenergía a partir de residuos agrícolas, son apenas algunas de las prácticas que están dando forma a oportunidades económicas a comunidades locales y, al mismo tiempo, protegiendo el ecosistema y mejorando la vida de sus habitantes.