Pasar al contenido principal

Author Bio

Lucas_FG.jpg

Lucas Figal Garone

Lucas Figal Garone es Economista Líder de Impacto en el Desarrollo para América Latina y el Caribe en BID Invest, Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tiene más de 15 años de experiencia liderando el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo del sector público y privado con el objetivo de maximizar su impacto. También, lidera análisis económicos, estudios, evaluaciones de impacto y testeos de soluciones innovadoras para la generación y difusión de conocimientos vinculados a la experiencia operativa de BID Invest, sus clientes y el sector público-privado de la región.

Previamente, ha trabajado en las Divisiones de Competitividad, Tecnología e Innovación, y de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del BID en Washington DC. Lucas es también Profesor Visitante del Departamento de Economía de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y Coordinador de la iniciativa de desarrollo productivo SIDPA.

Sus áreas de experiencia e interés son desarrollo económico, desarrollo productivo, evaluación de políticas, inversiones y proyectos de desarrollo, y economía aplicada. Su investigación reciente incluye publicaciones en World Development, Regional Science and Urban Economics, Research Policy, The Journal of Development Studies, Small Business Economics, Research in Economics, Journal of Development Effectiveness, Emerging Markets Finance and Trade, IDB WP Series, IDB Invest Development through the Private Sector Series, y capítulos en varios libros.

Es PhD en Economía de UdeSA, donde obtuvo su Maestría en Economía, tras obtener su Licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
 

Posts de Lucas Figal Garone

No picture
¿Por qué las empresas adoptan certificaciones de calidad?

Identificar un alimento orgánico, sin lactosa o sin gluten es cada día más fácil gracias a los sellos de los productos. De la misma forma, las certificaciones de calidad facilitan el reconocimiento de compañías que cumplen con determinados estándares y políticas de calidad que la banca, los inversores y los clientes buscan y valoran.

No picture
¿Puede una empresa de servicios públicos aumentar la inclusión financiera?

Habitualmente, en un banco de desarrollo como la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), la historia de un proyecto innovador comienza con una pregunta que ata los negocios con el desarrollo económico. Por ejemplo, ¿cómo podemos promover de manera sostenible la inclusión financiera en los grupos más pobres y vulnerables de la sociedad?