Author Bio

janeskildsen_avatar_1564603881-96x96.jpg

Jan Eskildsen

Jan lidera el equipo de Instituciones Financieras para Centroamérica de BID Invest, a donde ingresó en 2017. Es responsable de la originación y estructuración de operaciones de financiamiento para intermediarios financieros que tengan impacto en el desarrollo. Ha liderado transacciones de préstamos, mercados de capitales e inversiones de capital en la región, los cuales promueven el acceso a financiamiento, el empoderamiento de las mujeres y la mitigación del cambio climático. Antes de ingresar al Grupo BID, trabajó por más de doce años en las divisiones de Banca de Inversión de la firma de consultoría UBS y Lazard, donde brindó asesoría financiera a clientes corporativos y de servicios financieros en Estados Unidos, América Latina y el Caribe desde las oficinas de Nueva York y Ciudad de Panamá. Jan tiene una maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés) de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.), y un título de pregrado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María La Antigua (Panamá).

Post de Jan Eskildsen

Image of a tree at the center, with a desert on its right side and a green field on its left side.
Pongamos el financiamiento verde en el foco de negocio de las instituciones financieras

La génesis del financiamiento verde en el sector privado se acuñó sobre la base de la responsabilidad corporativa; el presente y futuro nos exige pasar a la acción climática en el núcleo del negocio de las instituciones financieras.

Image
Cómo una nueva mentalidad sostenible facilitará la construcción del futuro

Es importante invertir en construcción de edificaciones que reduzcan emisiones de gases efecto invernadero, pero es igual de importante, o más, crear un nuevo marco financiero y una nueva mentalidad que ayude a los inversionistas a dirigir sus fondos en este sentido.

Banner
Cómo integrar los factores sociales en los modelos de negocios y la intermediación financiera

Los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) han pasado de ser externalidades, a ser incluidos en los modelos de negocio como componentes integrales de estrategias corporativas.

Banner
De vendedora de arepas a dueña de restaurante: cómo ayudar a las empresarias a crecer

La vendedora ambulante es el paradigma del micro-empresario latino, con un plan de negocios muy claro, de llegar algún día a montar su propia tienda o restaurante. Bajo esta crisis, el sector financiero debe jugar un rol de intermediación proporcionándoles financiamiento para salir adelante y digitalizarse.

No picture
La crisis del COVID-19: oportunidad para el sector financiero

A diferencia de la crisis del 2007-2009, cuando el sistema global bancario fue una causal del deterioro económico, en esta crisis los bancos están posicionados como parte de la solución, y ese es el rol que deberán jugar. ¿Cómo pueden hacerlo?