Pasar al contenido principal
¿Vale la pena la inversión en certificación de aceite de palma?
¿Vale la pena la inversión en certificación de aceite de palma?

El aceite de palma tiene una reputación verdaderamente negativa. Particularmente entre defensores ambientales y sociales, el aceite de palma es visto como el cultivo responsable de la deforestación a gran escala, especialmente en el sur este del continente Asiático. La deforestación de bosques con altos niveles de carbono causa a su vez un incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero; entre 2001 y 2010. En Indonesia solamente, el uso de tierra para la cultivación del  aceite de palma ha resultado en el equivalente de 216-268 millones de toneladas de CO2 por año.  Para poner esto en perspectiva, el monto  equivale a las emisiones causadas por el manejo de aproximadamente 45 millones de vehículos durante un año. En cuanto a connotaciones negativas, el aceite de palma también ha sido relacionado a problemas sociales, existen también pruebas de violaciones de derechos laborales, incluyendo mano de obra infantil, en muchas plantaciones de aceite de palma.