Compañía
Unik S.A.
Número de Proyecto
BR3736A-01
N/A
Categoría Ambiental/Social
N/A
País

Brasil
Sector

Instituciones financieras
Status
Inactivo
Fecha de publicación
12/10/2007
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación
13/11/2007
Fecha de aprobación
19/11/2007
Fecha de firma
N/A
Entidad Patrocinadora
N/A
Investment Operations Department Contact
División de Administración de Cartera
Tipo de inversión
Monto sindicado
N/A
Monto financiado
USD $ 8.000.000
Moneda
USD
Alcance y objetivo del proyecto
El propósito de este proyecto es proporcionar capital y financiamiento a Unik S.A., lo que permitirá a la empresa recapitalizar por completo sus pasivos y posicionarse para aprovechar mejor varias oportunidades de crecimiento, ampliación y desarrollo de productos.
Unik es el principal emisor de tarjetas de nómina en Brasil. Brinda servicios financieros básicos a pensionistas y trabajadores brasileños de bajos ingresos, quienes constituyen un segmento infrabancarizado, y proporciona financiamiento para capital de trabajo a establecimientos comerciales que venden productos de primera necesidad a estos consumidores. En Brasil, las tarjetas de nómina vienen a ser un mecanismo para poner anticipos salariales, sin intereses, a disposición de trabajadores de bajos ingresos, quienes de otra manera tal vez no tendrían ningún contacto con instituciones y servicios financieros.
Unos 250.000 empleados de 3.000 empresas que actualmente forman parte de la red Unik han activado tarjetas de nómina Unik, que sirven para realizar compras en aproximadamente 16.000 establecimientos comerciales asociados a Unik y conectados a sus sistemas informáticos. Los establecimientos comerciales asociados a Unik son sobre todo tiendas locales de alimentación y farmacias, ya que los trabajadores de bajos ingresos dedican una proporción relativamente alta de sus gastos a alimentos y productos relacionados con la salud (en lugar de bienes de consumo más caros que requieren de financiamiento). Los empleados pueden realizar compras en establecimientos comerciales integrados a la red Unik, hasta un máximo de 150 reais por mes y siempre que dicho monto sea inferior a un tercio del sueldo mensual actual y pendiente de cobro de la persona en cuestión. Una vez efectuada una compra por el titular de la tarjeta, el establecimiento comercial recibe (a través de la red Unik) un pago al contado realizado por el empleador por los bienes o servicios vendidos al empleado. De esta manera Unik cumple una función de facturación entre los establecimientos comerciales asociados, por un lado, y los empleadores, por otro. Con ello asume el riesgo de pago/riesgo crediticio de los empleadores que participan en la red al hacerse cargo de la obligación de pagar a los establecimientos comerciales por los bienes y servicios adquiridos por los empleados con las tarjetas de nómina.
Son dos los principales aportes al desarrollo que se lograrán con este proyecto: Primero, para un número considerable de brasileños no bancarizados de bajos ingresos mejorará el acceso a recursos crediticios y servicios financieros básicos (Unik tiene una importante presencia en la zona nororiental de Brasil). Segundo, pondrá más recursos para capital de trabajo a disposición de muchos establecimientos comerciales que venden productos de primera necesidad a brasileños de bajos ingresos.
El mayor accionista de Unik es el Grupo Rio Bravo, una de las principales gestoras de fondos del país. Entre los demás accionistas se encuentran los directivos de la empresa, así como el Grupo Santa Cruz, uno de los principales mayoristas de medicamentos y productos de aseo personal en Brasil.
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Información de contacto
Para consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto :
Contacto del Cliente
N/A
TELÉFONO
N/A
POST OFFICE ADDRESS
N/A
Contacto IDB Invest
requestinformation@idbinvest.org
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara consultas, comentarios y solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
ENVIRONMENTAL AND SOCIAL REVIEW
43.6 Kb