Compañía
GINSA
Número de Proyecto
NI3846A-01
N/A
Categoría Ambiental/Social
N/A
País
Nicaragua
Sector
Agronegocios
Status
Pagado
Fecha de publicación
01/09/2011
Fecha prevista en la que se presentará un proyecto a la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Fecha estimada de aprobación
04/10/2011
Fecha de aprobación
18/10/2011
Fecha de firma
24/01/2012
Entidad Patrocinadora
N/A
Investment Operations Department Contact
División de Administración de Cartera
Tipo de inversión
Monto sindicado
USD $ 10.000.000
Monto financiado
USD $ 10.000.000
Moneda
N/A
Alcance y objetivo del proyecto
GINSA es una empresa relacionada del Grupo Viz de México ("Sukarne", www.sukarne.com.mx). GINSA fue creada en 2008 y está localizada en el municipio Villa El Carmen, a 35 km de Managua aproximadamente. GINSA es un productor de carne con instalaciones para el engorde y cuidado de ganado, planta de almacenamiento y proceso de alimentos, así como instalaciones para transporte, manejo, compra y venta de ganado. Además, cuenta con varios centros de acopio de ganado estratégicamente ubicados en Nicaragua.
El Grupo Viz, con la marca Sukarne, es un productor integrado de proteínas y el mayor productor de carnes en México con exportaciones anuales de más de US$300 millones a varios mercados internacionales como Estados Unidos de América, Japón, Rusia, Corea del Sur y otros. El Grupo Viz, con sus oficinas principales en Culiacán (Estado de Sinaloa), tiene cuatro centros de producción en México, además de una red de distribución y comercialización de cobertura nacional en México.
El préstamo de la CII, que consiste en un préstamo A de hasta US$10 millones y un préstamo B de hasta US$13 millones, financiará la primera fase de operaciones de GINSA, que consiste en montaje, instalación y operación para procesar aproximadamente 45.000 cabezas de ganado anuales. GINSA contará con el apoyo técnico, conocimientos prácticos y soporte en la comercialización y exportación con que cuenta el Grupo Viz en México.
Nicaragua es un productor agroindustrial importante en América Central. Nicaragua reporta superávit en la producción de ganado y exportación de carnes. El préstamo de la CII ayudará a complementar la inversión extranjera en Nicaragua, a generar empleo y crear dinamismo en un sector importante de la economía nicaragüense. Las exportaciones de carne–el segundo mayor rubro de las exportaciones en Nicaragua– representaron US$231 millones en el 2009. El Grupo Viz, a través de GINSA, ha intercambiado información y experiencia con el sector ganadero y de producción de carnes en Nicaragua incluyendo gremios del sector, así como entidades asociadas al gobierno de Nicaragua.
Para solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .
Información de contacto
Para solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAlternativamente, puede usar la siguiente información de contacto :
Contacto del Cliente
N/A
TELÉFONO
N/A
POST OFFICE ADDRESS
N/A
Contacto IDB Invest
TELÉFONO
+1(202)-566-4566
DIRECCIÓN
1350 New York Ave NW, Washington, DC 20005
OFICINAS POR PAÍS
Representaciones de BID InvestPara solicitudes de información sobre el proyecto.
Solicitud de informaciónAprender más sobre cómo proporcionamos soluciones al sector privado en la región .

Revisión de temas medioambientales y sociales
BID Invest lleva a cabo una diligencia debida ambiental y social (ESDD) acorde con la naturaleza, escala y etapa del proyecto, y con su nivel de riesgos e impactos ambientales y sociales. La ESDD confirmará la categorización ambiental y social del proyecto y evaluará el proyecto con respecto a los requisitos del cliente en la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest. Los resultados del ESDD, incluidas las brechas identificadas, se describen en el Resumen de Revisión Ambiental y Social (ESRS) que se presenta a continuación. Para los proyectos aprobados a partir de 2016, todas las diferencias con respecto a la Política de Sostenibilidad Ambiental y Social de BID Invest en el momento de la ESDD se abordan en el Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que se presenta a continuación, de cumplir con la fecha arriba mencionada.
ENVIRONMENTAL AND SOCIAL REVIEW
53.2 Kb