
Organizado por BID Invest, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Paraguay y el Banco Central del Paraguay, este foro será un espacio clave para conocer la propuesta integral de valor integral de BID Invest y cómo puede apoyar a la expansión del sector corporativo, el fortalecimiento de las MiPymes como motor de desarrollo, así como a proyectos de energía y transporte que modernizan la conectividad y la competitividad del país.
Durante la jornada se abordarán los principales retos y oportunidades para el sector privado en Paraguay, con énfasis en:
- La expansión de nuevas industrias de base productiva.
- La consolidación del liderazgo agroforestal y corporativo.
- El financiamiento innovador y las soluciones que acercan capital al sector privado.
- El crecimiento de las MiPymes como motor de desarrollo.
- Proyectos de energía y transporte que modernizan la conectividad y competitividad del país
📅 Martes, 21 de octubre de 2025
📍Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay.
Avenida Federación Rusa y Augusto Roa Bastos, Asunción, Paraguay. Acceso Peatonal: Portón 4.
⏰ 8:00 a. m. - 1:10 p. m.
Este evento ha alcanzado el límite de su capacidad presencial. Agradecemos el gran interés en participar y les invitamos a seguir las actualizaciones a través de las redes sociales de BID Invest.
Con la participación de autoridades nacionales y destacados empresarios, el evento ofrecerá una plataforma única para entender las soluciones financieras y de asesoría de BID Invest, generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de inversión.
El Invest Fórum Paraguay 2025 será la oportunidad para conectar, dialogar y construir la hoja de ruta de las inversiones privadas que marcarán el desarrollo sostenible del país.
Agenda
Palabras de apertura: Compromiso Público-Privado con el futuro de Paraguay
• Carlos Fernández Valdovinos, Ministro de Economía y Finanzas.
Presentación de la moneda y estampilla conmemorativa de las Asambleas Anuales del BID y BID Invest en Paraguay
• Carlos Carvallo, presidente del Banco Central de Paraguay.
• Carlos Fernández Valdovinos, Ministro de Economía y Finanzas.
Sector corporativo: Invirtiendo en el futuro de Paraguay
Cómo BID Invest apoya al sector real para abrir oportunidades de escala.
• Keynote: Guillermo Foscarini, Director Jefe de División de Corporativos, BID Invest.
En conversación con el sector privado de Paraguay:
• Per Olofsson, Director, Paracel.
• Jose Luis León, Gerente General, Laboratorios Siegfried.
Soluciones que acercan capital al sector privado
• Keynote: Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración, BID Invest.
En conversación con:
• Jorge Srur, Gerente Regional y Representante de CAF en Paraguay.
• Úrsula Blotte, Representante de País en Paraguay, IFC.
MiPymes que crecen, Paraguay que avanza
Cómo BID Invest impulsa a las MiPymes hacia un rol central en la economía.
• Keynote: Marisela Alvarenga, Directora Jefa de Instituciones Financieras, BID Invest.
En conversación con el sector privado de Paraguay:
• Michael Harder, Presidente, Bancop.
• Marcos Finkler, Productor Agrícola.
Rutas, energía y futuro
Cómo BID Invest apoya proyectos de energía y transporte que cambian la forma en que se mueve Paraguay.
• Keynote: Elizabeth Robberechts, Directora Jefa de División de Infraestructura y Energía, BID Invest
En conversación con el sector privado de Paraguay:
• Juan Carlos Pettengill, CEO, OCHO A, Rutas 2 y 7.
• James Spalding, CEO, ATOME Paraguay
Panelistas
Sobre BID Invest
BID Invest busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe. Apoyamos proyectos para avanzar con la energía limpia, modernizar la agricultura, fortalecer los sistemas de transporte, expandir el acceso al financiamiento. Proyectos que tienen un impacto significativo y contribuyen al desarrollo sostenible de la región.
Al igual que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), nuestro compromiso es con el crecimiento económico y la inclusión social, conceptos centrales de nuestra identidad como parte del Grupo BID. La diferencia es que nosotros nos concentramos en el sector privado.
Como el brazo de inversión en el sector privado del Grupo BID, conocemos bien la región. Con hubs en Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de Panamá y Puerto España, así como representantes en toda la región, trabajamos donde están nuestros clientes y podemos brindarles soluciones de financiamiento personalizado y asesoramiento experto exclusivo del mercado y el sector en el que operan.
Además, trabajamos de la mano con el BID, aprovechando su experiencia y el diálogo permanente que mantiene con el sector público, para facilitar un buen ambiente de negocios. Las sinergias dentro del Grupo BID nos permiten proporcionar un mejor servicio a nuestros clientes y producir mejores resultados para el desarrollo, en estrecha colaboración con nuestros donantes y socios.
BID Invest es propiedad de 48 países miembros, 26 de los cuales están en la región de América Latina y el Caribe. El poder de voto de cada país es proporcional a la cantidad de acciones que posee en BID Invest.
BID Invest ofrece una amplia variedad de productos financieros destinados a proyectos del sector privado en América Latina y el Caribe. Para recibir financiamiento de BID Invest, un proyecto debe cumplir varios criterios. Además, el financiamiento de BID Invest será de conformidad con las condiciones de mercado. El proyecto deberá cumplir al menos con los siguientes criterios (otros criterios pueden resultar aplicables a los proyectos, según el sector):
- Debe realizarse en un país de América Latina o el Caribe que sea miembro del Grupo BID.
- Debe pertenecer al sector privado o ser parte de una empresa pública que busque financiamiento sin garantía soberana.
- Debe tener un impacto positivo y escalable en la economía local.
- Debe contar con una estrategia ambiental y social sólida, y cumplir con nuestras normas ambientales y sociales, además de las del país en el que se lleve a cabo el proyecto. Debe cumplir con nuestras normas de gobernanza corporativa, integridad y reputación.
- BID Invest no financia directamente a micro, pequeñas y medianas empresas (MPYME) ni a emprendedores individuales. No obstante, muchos de nuestros clientes son intermediarios financieros que les otorgan préstamos a empresas más pequeñas.
- BID Invest no financia ONG, empresas emergentes ni fusiones y adquisiciones.
- Las empresas deben contar con estados financieros auditados de tres años por lo menos. No resulta aplicable a las finanzas de proyectos.
- Deben demostrar ser rentables de conformidad con los puntos de referencia para el sector y el o los países en los que opera la empresa.
- BID Invest se centra en el financiamiento de proyectos que buscan incrementar la capacidad de las empresas, mejorar la productividad y/o calidad, reducir la huella de carbono y/o tener un impacto social significativo.
Organizan
Contacto
Teléfono: +595 216162000 | E-mail: [email protected]
 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



 
 
