Señor Presidente de la Asamblea de Gobernadores
Corporación Interamericana de Desarrollo (BID Invest)
Me complace presentarle el Informe Anual para el año 2021, junto con los estados financieros
para los años finalizados el 31 de diciembre del 2020 y 2021, respectivamente, en cumplimiento de lo estipulado en el Convenio Constitutivo de la Corporación Interamericana de Inversiones, cuya marca es BID Invest.
América Latina y el Caribe (ALC) se está reponiendo lentamente de una crisis que ha puesto en riesgo los pasados esfuerzos por encaminar a la región hacia mayores niveles de progreso económico y social.
Una recuperación robusta, sostenible y más inclusiva requiere contribuciones clave de parte del sector privado, el principal motor de la actividad económica y del empleo en la región, así como de mayores niveles de inversión para propiciar la innovación y acumular el capital necesario para el desarrollo a largo plazo.
BID Invest está en una posición privilegiada para ayudar a los países de ALC a enfrentar este
gran desafío a través del sector privado. Bajo nuestra Visión 2025, una hoja de ruta para
acelerar la recuperación de la región y facilitar el crecimiento sostenible e inclusivo, estamos
concentrados en cinco áreas prioritarias: la acción climática, género y diversidad, pequeñas y
medianas empresas (PYME), la economía digital y la integración regional y cadenas de valor.
Un par de ejemplos ilustran cómo la estrategia guía nuestro trabajo:
En nuestra región, el cambio climático profundiza las desigualdades, ensañándose más con quienes menos recursos tienen. Esto pone de relieve la necesidad de alternativas para responder a los riesgos asociados al cambio climático y fortalecer la resiliencia de los países y de unidades económicas como las PYME.
En la reunión COP26 celebrada en Glasgow manifestamos nuestro compromiso de alinear
nuestra cartera con el Acuerdo de París para el año 2023, invirtiendo en operaciones que contribuyan a revertir las tendencias negativas del cambio climático y movilizando capital
privado mediante soluciones financieras innovadoras.
Otro ejemplo: en ALC, la pandemia afectó desproporcionadamente a las mujeres y a minorías
históricamente relegadas. Esto reclama un mayor énfasis en atacar las raíces de la desigualdad y obliga a practicar lo que predicamos. Nuestros propios esfuerzos para crear un
ambiente de trabajo equitativo fueron reconocidos en el 2021, cuando nos convertimos en
el primer banco de desarrollo en las Américas en lograr la prestigiosa certificación global de equidad de género EDGE Move.
Los resultados de 2021 demuestran que BID Invest superó sus metas aun en circunstancias desafiantes, canalizando un volumen récord de financiamiento hacia la región. Los compromisos financieros totalizaron US$6.300 millones, mientras que las operaciones
de movilización alcanzaron US$3.000 millones, una nueva plusmarca institucional. Cerramos el 2021 con una cartera combinada de US$10.900 millones en activos de desarrollo.
Estos resultados confirman que BID Invest sigue siendo el socio multilateral preferido por
el sector privado en ALC, en una coyuntura en que movilizar más capital de inversores
interesados en lograr mayores retornos con impacto sostenible se ha vuelto una tarea más
acuciante y laboriosa.
Como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, del Directorio Ejecutivo de BID
Invest y del Comité de Donantes de BID Lab, estoy comprometido a fortalecer la capacidad del Grupo BID para promover el desarrollo a través del sector privado, un componente crítico
para construir una recuperación sostenible en la región.
En colaboración con nuestros clientes y socios, cumpliremos con las metas de nuestra Visión
2025, sirviendo así el objetivo superior de mejorar vidas.
Sinceramente,
Mauricio Claver-Carone