
La transformación digital redefine la competitividad agrícola en América Latina y el Caribe
Cada vez que una empresa agrícola decide cuándo regar, qué insumos aplicar, cómo comercializar o transportar su producción, el uso de datos y soluciones tecnológicas al servicio del negocio se convierte en una ventaja competitiva clave.

Combatir la pobreza multidimensional desde el sector privado requiere mucho más que empleos
Para Danper, empresa peruana líder en el sector agroalimentario mundial, conocer las condiciones de vida de sus trabajadores y sus familias es fundamental para reforzar acciones que mejoren su bienestar.

Tendencias y oportunidades en transformación digital y agronegocios
La agroindustria en América Latina y el Caribe desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la economía regional. Caracterizada por su vasta extensión de tierras cultivables, recursos naturales abundantes y una biodiversidad única, el sector agrícola contribuyó en 2021 significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) de la región, representando el 6.9% de la economía.

Un salvavidas para los agronegocios: la cláusula de resiliencia financiera
Expuestos a fenómenos como El Niño, los agronegocios en América Latina y el Caribe requieren protecciones desde el sistema financiero. Una herramienta es la cláusula de resiliencia financiera, desarrollada ante la realidad del cambio climático y el desafío de diversos desastres naturales.