Programa de Facilitación del Financiamiento al Comercio Exterior
- Este año celebramos el 20º aniversario del Programa de Facilitación del Financiamiento al Comercio Exterior (TFFP, por sus siglas en inglés). Lanzado en 2005, el Programa es una solución eficaz creada para facilitar el acceso de los bancos de la región a los mercados internacionales de financiamiento al comercio, a través de productos financieros, cooperación técnica y generación de conocimiento.
- En el marco del TFFP, el BID y BID Invest otorgan préstamos de corto plazo a bancos locales para financiar carteras de operaciones de comercio elegibles, así como garantías de crédito a bancos internacionales para mitigar el riesgo asociado a los instrumentos de comercio emitidos por bancos en América Latina y el Caribe.
- La red del TFFP está compuesta por más de 120 bancos en América Latina y el Caribe, y más de 300 bancos en todo el mundo, incluyendo bancos corresponsales. Consulta a continuación la lista completa de bancos corresponsales.
Nuestros logros en cifras
Una región más próspera
Desde 2005 hasta el 31 de marzo de 2025, el TFFP ha facilitado más de 36,000 operaciones subyacentes de financiamiento al comercio en América Latina y el Caribe, por un valor aproximado de US$ 21 mil millones.
Crecimiento del TFFP (2005 – 31 de marzo de 2025)
RED DE BANCOS
+300
Aliados en financiamiento al comercio en 41 países
+120 LACFIs
Intermediarios Financieros en América Latina y el Caribe
US$ 4.9 Mil millones
En líneas de crédito disponibles
24
Países en América Latina y el Caribe
PRODUCTOS
+1300
Préstamos
+2300
Garantías
US$ 4.7 Mil millones
movilizados a través de préstamos tipo B, garantías parciales y otros instrumentos
IMPACTO EN EL DESARROLLO
US$ 21 mil millones
44% destinados a seguridad alimentaria y 16% a países pequeños e insulares
+36,000
Operaciones subyacentes relacionadas con comercio
• 79% en apoyo a más de 15 mil pymes
• 69% en países emergentes
• 27% en apoyo al comercio intrarregional
