BID Invest y Sacyr Concesiones impulsan la conectividad y competitividad logística en Colombia

- La operación busca reducir los tiempos de viaje, costos logísticos, mejorar el servicio vial y fortalecer el comercio exterior desde Buenaventura.
WASHINGTON - BID Invest otorgó un préstamo de 1,27 billones de pesos colombianos (aproximadamente US$315 millones) a Fideicomiso P.A. Camino del Pacífico, respaldado por Unión Vial Camino del Pacífico S.A.S., para financiar la modernización del corredor vial Buga-Loboguerrero-Buenaventura. El proyecto forma parte del Programa de Concesiones 5G del Gobierno de Colombia y contempla la rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de esta autopista clave para el comercio exterior del país.
BID Invest fue el mayor aportante individual para este proyecto, que tiene un financiamiento total de 3,66 billones de pesos colombianos (aproximadamente US$904 millones), del que también participan Bancóldex, Bancolombia, BBVA, FDN e IFC. La contribución de BID Invest fue crucial, al facilitar la atracción del resto de los actores bajo la coordinación de JP Morgan. Esta participación se enmarca en el modelo de “Originar para Compartir” de BID Invest, orientado a movilizar capital y escalar el impacto a través del sector privado, reafirmando su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en Colombia y el fortalecimiento de su competitividad logística a nivel global.
Esta operación refuerza el compromiso de BID Invest con el desarrollo sostenible, la integración regional y la promoción de infraestructura resiliente para favorecer la competitividad y el crecimiento económico de Colombia. El proyecto consolida además el liderazgo de BID Invest en la movilización de recursos en la región, al participar activamente en la obtención del financiamiento necesario para esta obra estratégica.
La iniciativa contribuirá a reducir, en promedio, un 10% los tiempos de viaje en uno de los corredores más estratégicos de Colombia, que conecta el centro del país con el puerto de Buenaventura, y a disminuir el 6% de los costos de operación vehicular. El proyecto busca mejorar la conexión entre municipios clave como Buenaventura, Dagua, Calima-Darién, Restrepo, Yotoco, La Cumbre y Buga. También beneficiará directamente a poblaciones vulnerables ya que cerca del 30% de los habitantes del área de influencia viven en condiciones de pobreza multidimensional, apostando por impulsar el desarrollo local, el crecimiento económico y la prosperidad de las comunidades.
Además del financiamiento, BID Invest brindará apoyo técnico al concesionario para fortalecer la resiliencia del corredor, fomentar una cadena de valor más inclusiva e impulsar la sostenibilidad social y ambiental del proyecto. Estas acciones incluyen estudios para integrar mipymes locales a la cadena de suministro y el diseño de medidas de adaptación ante riesgos climáticos.
El financiamiento otorgado por BID Invest se estructura como un préstamo en moneda local bajo el esquema mini-perm, con un plazo de hasta ocho años, incluyendo un periodo de gracia de cuatro años. Esta solución permite movilizar recursos adicionales en el mercado de capitales tras la fase de construcción, ampliando el acceso a financiamiento de largo plazo para infraestructura vial.
Sobre BID Invest
BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$22.000 millones en activos administrados y más de 440 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.
Sobre Unión Vial Camino del Pacífico
La concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico es la empresa encargada de liderar este importante proyecto transformación de la infraestructura vial en el suroccidente de Colombia. Su misión abarca la gestión integral del corredor vial Buenaventura–Loboguerrero–Buga, una ruta de 128 kilómetros vital para el comercio y la movilidad del país. Esto incluye la realización de los estudios y diseños definitivos, la gestión social, ambiental y predial, así como, la construcción, rehabilitación, mejoramiento y puesta a punto. Igualmente, la operación y mantenimiento. Un compromiso completo y robusto que asegura la viabilidad y calidad de la obra.
Más allá de la infraestructura, Unión Vial Camino del Pacífico se consolida como un referente de gestión responsable al integrar acciones estratégicas de gestión social y ambiental que refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible de la región. Esto se evidencia en sus programas comunitarios y en las medidas de conservación de los ecosistemas, asegurando que el proyecto no solo cumpla con los más altos estándares técnicos, sino que también proteja el patrimonio natural y social del Valle del Cauca, reafirmando una visión de futuro a largo plazo.
Sobre Sacyr
Sacyr gestiona un portafolio total de concesiones de infraestructuras de transporte, hospitales y agua en todo el mundo valorado en 28.800 millones de euros. La ambición estratégica de Sacyr para 2033 es la de convertirse en líder mundial en el desarrollo de concesiones bajo modelo de colaboración público-privada.