Pasar al contenido principal

BID Invest impulsa prácticas agrícolas sostenibles en el sector del aceite de palma en México

 

  • El proyecto busca promover la sostenibilidad y prácticas de bajo carbono en la producción de aceite de palma.
  • BID Invest apoya proyectos innovadores en este sector, combinando financiamiento mixto y asesoría climática. 

 

BID Invest otorgó un financiamiento total de US$15 millones, a través de tres préstamos mezzanine de US$5 millones cada uno, a Prolade S.A.P.I. de C.V. (Prolade), empresa mexicana productora de aceite de palma sostenible, certificada bajo el estándar más alto de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (por sus siglas en inglés “RSPO”). La ceremonia de firma tuvo lugar en Ciudad de México y contó con la participación de Ilan Goldfajn, presidente del BID, Luis Tejado, Chief Executive Officer de Prolade, así como con representantes del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F) y del Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia-LAC (FINLAC).

 

El proyecto busca promover la sostenibilidad y prácticas de bajo carbono en la producción de aceite de palma, aumentar su productividad, y beneficiar a empleados y proveedores procedentes de zonas rurales con bajos ingresos del sur de México.

 

La financiación permitirá a Prolade adquirir tierra, desarrollar activos biológicos y ampliar su planta de extracción de aceite. Los términos de los préstamos están adaptados a los flujos de efectivo de la empresa y a la dinámica de la industria. Además, el financiamiento mixto incorpora incentivos financieros basados en el desempeño de la empresa, diseñados para apoyar a Prolade en la adopción de prácticas agrícolas de bajo carbono. Estas incluyen la generación de créditos por remoción de carbono tras la inversión en y producción de biocarbón, siendo el primer proyecto de aceite de palma en Latinoamérica en hacerlo, y la cogeneración de energía a partir de residuos industriales.

 

El financiamiento incluye un préstamo provisto por BID Invest, y los otros dos de financiamiento mixto, uno por el Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F) y el otro por el Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia- LAC (FINLAC).

 

México, la segunda mayor economía de América Latina, posee un alto potencial para el cultivo sostenible de aceite de palma. A pesar de los desafíos ambientales y sociales globales asociados con este cultivo, la región ha demostrado un modelo más sostenible al aprovechar tierras degradadas para su expansión. En México, la productividad del sector, dominado por pequeños agricultores, sigue siendo baja en comparación con niveles internacionales.

 

Empresas como Prolade, certificada por la RSPO, lideran el camino hacia una producción sostenible, aprovechando la alta eficiencia del aceite de palma en comparación con otras oleaginosas. Prolade convierte tierras previamente deforestadas y utilizadas para la ganadería en el sureste de México en plantaciones perennes de palma. Estas plantaciones producirán aceite de palma sostenible de alta calidad, certificado por la RSPO, para el mercado nacional mexicano.

 

Con la asesoría técnica de BID Invest, Prolade desarrolló un Plan de Acción Ambiental y Social (PAAS) que incluye un análisis de la biodiversidad, procedimientos para la adquisición de tierras, gestión de relaciones comunitarias y mejoras en el control de la contaminación. Además, el proyecto contempla un programa innovador para el uso del biocarbón como mejorador del suelo, y un Plan de Acción de Gobierno Corporativo para formalizar el proceso de toma de decisiones de Prolade, mejorar la gestión de riesgos y aumentar la transparencia.

 

BID Invest apoya proyectos innovadores en este sector, combinando financiamiento mixto y asesoría climática para demostrar que impulsar prácticas agrícolas sostenibles puede generar alto impacto económico, social y ambiental, atrayendo nuevas inversiones en la región.

 

Se espera que la operación contribuya a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Consumo y producción responsables (ODS 12), y Acción por el clima (ODS 13).

 

Sobre BID Invest 

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medioambiental en la región. Con una cartera de US$21.000 millones en activos administrados y 394 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores. Visita nuestro sitio web idbinvest.org/es.

 

Sobre Prolade

Prolade S.A.P.I. de C.V. (Prolade) es una empresa mexicana comprometida con la producción sostenible de aceite de palma, liderando el camino como la única en el país certificada con el estándar RSPO IP (Identity Preserved), el nivel más alto de trazabilidad y sostenibilidad. Desde sus inicios, Prolade ha enfocado sus esfuerzos en la regeneración de suelos, el desarrollo agrícola responsable y la creación de productos premium como aceite crudo de palma (CPO) de calidad superior, posicionándose como un referente en el mercado global. Con un firme compromiso hacia la innovación, la calidad y el medio ambiente, Prolade continúa consolidando su liderazgo en la agroindustria, de camino al objetivo último: transformar el paradigma productivo de aceite de palma en México hacia la agricultura regenerativa.

 

Sobre el Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas (C2F)

El propósito del Fondo Canadiense para el Clima es catalizar mayor inversión privada en proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en América Latina y el Caribe, ofreciendo financiación concesional a proyectos que no se benefician de garantía soberana, prestando especial atención a los países más pobres y vulnerables. Las principales áreas de inversión son tecnologías de generación con energías renovables y almacenamiento, eficiencia energética, transporte sostenible y proyectos de reducción de gases de efecto invernadero, incluyendo reforestación, agricultura sostenible y mejora del uso del suelo, así como apoyar la adaptación a la vulnerabilidad al cambio climático. Los recursos tienen un mandato transversal de inversión en la promoción de la igualdad de género.

 

Sobre el Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia-ALC

El Fondo Climático de Financiamiento Mixto Finlandia-LAC es un fondo fiduciario apoyado por el gobierno de Finlandia con el objetivo de catalizar una mayor inversión privada en la adaptación y mitigación del cambio climático en América Latina y el Caribe, y con un enfoque en los países y comunidades pobres y vulnerables, igualdad de género, diversidad, inclusión y biodiversidad.

 

Sobre RSPO

La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO por sus siglas en inglés) es una asociación global para hacer que el aceite de palma sea sostenible. Formada en 2004, la RSPO es una organización sin ánimo de lucro multiactor, que une a miembros de toda la cadena de valor del aceite de palma, incluidos productores de palma aceitera, procesadores y comerciantes de aceite de palma, fabricantes de bienes de consumo, minoristas, bancos e inversores, organizaciones no gubernamentales (ONG) de conservación del medio ambiente o la naturaleza, y ONG sociales o de desarrollo. Como asociación para el progreso y el impacto positivo, la RSPO facilita el cambio global para hacer que la producción y el consumo de aceite de palma sean sostenibles. Para inspirar el cambio, comunicamos los beneficios ambientales y sociales. Para avanzar, catalizamos la colaboración. Para proporcionar seguridad, establecemos estándares de certificación. La RSPO está registrada como una asociación internacional en Zúrich, Suiza, con oficinas principales en Malasia e Indonesia, y oficinas en China, Colombia, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.