Skip to main content

financial innovation

Seguir bajando

Post de financial innovation

  • No picture

    Titulización: Una herramienta para reasignar el riesgo crediticio y ampliar la base de inversores

    La titulización es una herramienta útil para hacer frente a la aversión al riesgo por parte de los actores de los mercados de capitales. Es el proceso mediante el cual se agrupan varios tipos de activos generadores de flujos de efectivo, como hipotecas o préstamos, se los reempaqueta y vende como valores con distintos niveles de riesgo para los compradores.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Cómo aprovechar el creciente ecosistema de fondos sostenibles

    El ecosistema de fondos sostenibles ofrece una fuente de financiación para empresas de la región, que pueden ayudar a inversionistas internacionales y locales a desarrollar sus propias agendas de sostenibilidad con operaciones que computan en sus portafolios como inversiones de impacto.

    Seguir leyendo
  • No picture

    Banca abierta en América Latina y el Caribe: aquí y ahora

    La banca abierta (“open banking” en inglés), que permite a los proveedores de servicios externos acceder a datos financieros de instituciones financieras a través de API, está creciendo rápidamente debido a tendencias globales y la sed de innovación en la región.

    Seguir leyendo
  • No picture

    ¿Puede el crédito digital impulsar el comercio electrónico en MIPYMEs?

    Las micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMEs) tienen el desafío de subirse al tren del comercio electrónico. La solución puede estar en el llamado “crédito digital”: crédito que se ofrece a través de fintechs dentro de plataformas comerciales sin pasar por la banca tradicional.

    Seguir leyendo
  • No picture

    La digitalización de las cooperativas financieras, un imperativo para la inclusión

    La digitalización de las cooperativas, una parte fundamental del sector financiero de la región, ha comenzado a acelerarse. Hay numerosos ejemplos de progreso, desde Ecuador hasta Jamaica, que ofrecen razones para el optimismo.

    Seguir leyendo
  • No picture

    El auge del capital paciente: Mercados de capitales y crédito privado en América Latina

    El llamado capital "paciente" apoya la expansión de las empresas de tamaño medio, lo que permite impulsar la creación de empleo y respaldar la modernización. Se está convirtiendo en un componente habitual de la inversión de capital privado, a medida que los inversores buscan alternativas a los bajos rendimientos que caracterizan a los activos de renta fija.

    Seguir leyendo