

Con mercados de capital prósperos, se fortalecen los sistemas financieros y aumenta la disponibilidad del financiamiento. Así se diversifican las fuentes de fondos y se permite que las empresas incrementen la base de inversores.
A nivel macroeconómico, los mercados de capital pueden contribuir a una mayor estabilidad del sector financiero, a reducir los riesgos de la moneda y a ayudar a salvar las brechas en áreas de la economía en las que no alcanza el financiamiento tradicional.
El acceso a los mercados de capitales de deuda puede cambiar completamente la situación de una empresa. Si una compañía tiene la posibilidad de emitir títulos de deuda (por ejemplo, bonos corporativos o valores respaldados por activos), podrá alcanzar mayores volúmenes de financiamiento que los que podría conseguir en los bancos comerciales, con mejores condiciones de precio y tenores más largos.
La mayoría de los países de América Latina tienen mercados de bonos, pero el volumen de bonos del sector privado emitidos en la región tiende a ser relativamente bajo; el promedio en la región como porcentaje del PIB es un tercio del de Estados Unidos. Existe una oportunidad bien clara de expandir los mercados de bonos y ofrecer a las empresas mayor acceso al financiamiento de su deuda.
Esto es lo que hacemos en BID Invest. Colaboramos con clientes de varios sectores –desde educación, salud y vivienda hasta agronegocios, forestación y energía renovable– para que puedan obtener financiamiento de deuda a través de nuestros productos financieros y experiencia en estructuración de deuda con el fin de extender los vencimientos de los préstamos y mitigar los riesgos. Nuestra sólida calificación crediticia, debida diligencia (due diligence) apropiada y atención a la integridad y a factores sociales y ambientales conforman un “sello de calidad” que mejora la confianza del inversor.
¿Por qué es importante que los mercados de capitales sean fuertes? Con mayor acceso al financiamiento, se impulsa el desarrollo de una empresa, y ese crecimiento puede reportar inmensos beneficios al desarrollo de un país. Por ejemplo, la titulización de los préstamos para educación –es decir, el agrupamiento de préstamos individuales en títulos que pueden comercializarse– puede hacer que la educación superior llegue a más estudiantes; del mismo modo, la titulización de las hipotecas puede abrir el mercado a viviendas económicas. Por otro lado, los bonos verdes pueden estimular las inversiones en proyectos de energía renovable y de eficiencia energética que de otro modo podrían tardar mucho tiempo en materializarse.
En BID Invest, ofrecemos a nuestros clientes una variedad de productos denominados en dólares estadounidenses o en moneda local, incluidos los siguientes:
- Garantías de crédito parciales: Ofrecemos garantías parciales para diferentes tipos de instrumentos de deuda, incluidos bonos corporativos, titulizaciones y bonos para proyectos. Esas mejoras crediticias reducen los riesgos para los inversores institucionales y les permiten a los clientes diversificar sus fuentes de financiamiento y aplazar los vencimientos.
- Préstamos puente: A menudo, un proyecto de infraestructura de gran envergadura –por ejemplo, una nueva central eléctrica– obtiene financiamiento garantizando el pago con ingresos futuros. Al brindar financiamiento a corto plazo durante la fase de construcción, podemos reducir el riesgo de los inversores. Una vez que termina la construcción y que hay flujo confiable de ingresos, el proyecto puede refinanciarse a través de los mercados de capitales.
- Líneas de financiamiento intermedio con garantía en activos hipotecarios (warehouse lines): Estos préstamos permiten a instituciones financieras o vehículos de propósitos especiales adquirir y acumular préstamos o cuentas a cobrar para titulización, utilizando los activos subyacentes como garantía. Este tipo de préstamo se salda una vez que se han titulizado los activos subyacentes.
- Inversiones ancla: BID Invest participa como inversor ancla de la emisión de deuda, lo cual brinda confianza al mercado y atrae a otros inversores para la compra o suscripción de títulos de deuda.
- Líneas de crédito para liquidez: Estas mejoras crediticias son líneas de crédito contingente que pueden utilizarse en caso de que la generación de efectivo sea insuficiente.
- Vehículo de titulización de múltiples patrocinadores: Estos préstamos permiten a instituciones financieras o vehículos de propósitos especiales adquirir y acumular préstamos o cuentas a cobrar para titulización, utilizando los activos subyacentes como garantía. Este tipo de préstamo se salda una vez que se han titulizado los activos subyacentes.
Thematic
Bonds
Los bonos temáticos promueven el acceso a financiamiento de largo plazo en los mercados de capitales y contribuyen a diversificar las fuentes de financiamiento.
Bonos verdes
Los fondos de los bonos verdes se destinan exclusivamente al financiamiento de proyectos con un beneficio ambiental evidente: energía renovable, conservación de la biodiversidad, transporte limpio y construcción ecológica.
Bonos sostenibles
Los fondos de los bonos sostenibles se destinan exclusivamente al financiamietno o refinanciamiento de una combinación de proyectos verdes y sociales.
Bonos
temáticos
apoyados
Comercio exterior y cadenas productivas
Ofrecemos soluciones innovadoras de financiamiento del comercio a corto y mediano plazo para cubrir las necesidades de la cadena de valor de los clientes.
Movilización de recursos
Como banco multilateral de desarrollo, podemos estructurar préstamos y bonos para expandir el conjunto de fondos disponibles para la inversión en el sector privado.
Nuestras publicaciones
Nuestra experta

