

EN
RESUMEN
La oportunidad de inversión climática es clara si consideramos que se estima que se necesitarán alrededor de € 13 billones hasta 2040 para inversiones globales en energía limpia bajo la meta de reducción de 2 grados del Acuerdo de París. Para América Latina y el Caribe (ALC) las oportunidades de inversión climática, solo en el área urbana, se estiman en $5 billones para 2030.
DESAFÍOS
Y
OPORTUNIDADES
El Informe Especial del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sobre calentamiento global de 1,5º dejó claro que se necesitan medidas urgentes para evitar la amenaza del cambio climático y permitir un desarrollo sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París.
Se calcula que para 2050 la población de ALC tendrá 780 millones de personas. El 60% de ellos vivirá en ciudades. Para garantizar su calidad de vida se necesita aumentar las inversiones en infraestructura. Sin embargo, el cambio climático pone en peligro toda esta inversión y, por tanto, afecta el potencial de crecimiento económico de la región.
Aunque nuestra huella de carbono es modesta, de 7,7 tCO2e per cápita, para lograr el Acuerdo de París, debemos estabilizarnos en 2 tCO2e per cápita para 2050. Esto no es posible sin repensar cómo generamos energía, cómo movemos personas y mercancías y cómo utilizamos nuestro territorio. Se aproxima una época de grandes cambios, con nuevas tecnologías, energías renovables, cambios en los precios del petróleo y nuevas formas de transporte.
NUESTRA
ESTRATEGIA
Promovemos soluciones inteligentes para negocios sostenibles.
Ayudamos a las empresas a implementar estrategias de mitigación y adaptación a la hora de hacer negocios. Trabajamos con clientes de diversos sectores para desarrollar o repensar su estrategia, aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías climáticas, identificar riesgos climáticos presentes como futuros, y descubrir y entrar en nuevos mercados.
NUESTRO COMPROMISO

Asesoramos a nuestros clientes a través de soluciones climáticamente inteligentes, adaptadas a sus necesidades específicas. Queremos que nuestras inversiones ayuden a desarrollar modelos de negocio sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental.
Trabajamos en innovación climática con estrategias de diferenciación, testeo de nuevas tecnologías y de proyectos piloto, y diseño de productos de financiamiento verde. Desarrollamos evaluaciones, como estudios de mercado, análisis de riesgos y auditorías energéticas, medioambientales, análisis de la huella de agua y de carbono. Estudios de factibilidad de almacenamiento de energía, de eficiencia energética y valoración de servicios ecosistémicos. Por último, podemos apoyar con certificaciones sostenibles.
NUESTRO
TRABAJO
Publicaciones
Nuestra experta

