BID Invest participa como inversor principal en primera emisión conjunta de bono sostenible en México
El acuerdo tiene como objetivo impulsar inversiones sostenibles y proporcionar financiamiento vital a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), especialmente en el sector agroindustrial.
BID Invest es el inversor principal en la emisión de hasta MXN$339 millones (alrededor de US$17,3 millones) en valores respaldados por activos (ABS) con una etiqueta temática sostenible. Esta es la primera emisión pública de este tipo en México, en la que el bono está respaldado por préstamos de cuatro instituciones financieras no bancarias: CRESCA, Proaktiva, Sefia y SFI, que ofrecen préstamos a empresas, particularmente micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el sector agroindustrial de México.
En los últimos años, la financiación para instituciones financieras no bancarias más pequeñas ha sido limitada de manera individual, especialmente aquellas con menos respaldo financiero y sin historial de emisión de bonos en los mercados públicos. El sector agrícola es vital para la economía de México: emplea a unos 27 millones de personas (21% de la población), según el censo de 2022.
A pesar de contribuir con el 4% al PIB nacional, solo el 2,5% de los préstamos bancarios comerciales se destinan a la agricultura. Aunque el acceso al financiamiento ha mejorado, los pequeños productores aún enfrentan desafíos, con solo el 5,3% de ellos, o 265.508 productores, recibiendo algún tipo de crédito en 2022.
La emisión del bono sostenible, estructurada por Inteligencia Capital, fue aprobada por hasta MXN$1.500 millones. Como parte del compromiso de BID Invest de asociarse con instituciones que comparten nuestra misión, BID Invest suscribió MXN$203,4 millones de la primera emisión. Los MXN$135,6 millones restantes fueron suscritos por el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) y otros inversores institucionales y privados. Esta emisión incluye una garantía parcial del 20% de FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura).
El financiamiento se complementa con servicios de asesoría proporcionados por BID Invest y NADBank, ayudando a los participantes a diseñar e implementar un sistema de gestión de cartera temática, crear informes de cartera temática estandarizados para divulgación pública y revisar los Sistemas de Gestión Ambiental y Social (ESMS) recién desarrollados para cada participante.
Este proyecto contribuirá a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9), Acción por el Clima (ODS 13) y Alianzas para los Objetivos (ODS 17). Además, se espera que los objetivos Hambre Cero (ODS 2), Igualdad de Género (ODS 5), Agua Limpia y Saneamiento (ODS 6), Energía Asequible y No Contaminante (ODS 7), Reducción de las Desigualdades (ODS 10), Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11), Producción y Consumo Responsables (ODS 12) y Vida de Ecosistemas Terrestres (ODS 15) sean apoyados a través del uso de los fondos del bono.
Sobre BID Invest
BID Invest, miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, es un banco multilateral de desarrollo comprometido con promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental en la región. Con una cartera de $21 mil millones en activos bajo gestión y 394 clientes en 25 países, BID Invest proporciona soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que satisfacen las necesidades de sus clientes en una variedad de industrias.
Sobre Inteligencia Capital
Inteligencia Capital es un banco de inversión boutique y un agente estructurador que se especializa en servir a empresas pequeñas y medianas y a intermediarios financieros no bancarios. La firma se dedica a ayudar a las empresas bien gestionadas a institucionalizarse y profesionalizarse, asistiendo en el logro de sus objetivos de crecimiento, desarrollo y financiamiento. Estos esfuerzos están alineados con las mejores prácticas y estándares internacionales establecidos por los financiadores. En consecuencia, su misión se centra en proporcionar una plataforma para la innovación financiera y facilitar la inclusión de empresas e instituciones financieras en estructuras de financiamiento sofisticadas que mejoren su estructura de capital.
Sobre FIRA y FEGA
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en México son cuatro fideicomisos públicos que forman parte de la Administración Pública Mexicana. Operan como fondos de desarrollo económico dentro del Sistema Financiero Mexicano utilizando un modelo de segundo piso, desplegando sus recursos a través de varios intermediarios financieros. El objetivo principal de FIRA es apoyar el desarrollo de los sectores rural, agrícola, forestal y pesquero del país proporcionando crédito, garantías, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología. Este apoyo permite a los productores y empresas rurales iniciar o expandir sus proyectos productivos.
El Servicio de Garantía ofrecido por FIRA tiene como objetivo asegurar la recuperación parcial de los créditos elegibles, ya sea que estos se financien con recursos de intermediarios financieros o con recursos propios de FIRA. En otras palabras, actúa como un complemento a las garantías proporcionadas por el prestatario en favor del intermediario financiero como respaldo para el crédito otorgado.
FEGA es uno de los cuatro fideicomisos gestionados por los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y establecido por el Banco de México con el propósito de financiar el sector agrícola.
Sobre Crédito Especializado al Campo SA de CV SOFOM ENR (CRESCA)
CRESCA es parte del grupo empresarial Grupo Rodríguez con más de 40 años en el sector agroalimentario. Se estableció en noviembre de 2007 con el propósito de proporcionar créditos para la adquisición de maquinaria agrícola en el Estado de México y Michoacán. Actualmente, proporciona financiamiento a pymes en la región central y sur de México. Su cartera de crédito consiste principalmente en créditos revolventes, de refinanciamiento y simples, así como créditos para la adquisición específica de tractores y equipos de transporte. Además de financiar empresas dentro del sector agroindustrial, también proporciona crédito a empresas en los sectores de servicios y comercio.
Sobre Proaktiva SAPI de CV SOFOM ENR (Proaktiva)
Proaktiva se estableció en marzo de 2008 en Baja California con el objetivo de proporcionar créditos al sector agrícola, aunque actualmente también se enfoca en financiar pequeñas y medianas empresas en la región. Sus operaciones se concentran en la región noroeste del país, donde tiene la mayor parte de su cartera y donde se encuentran sus sucursales. Proporciona crédito productivo dirigido a la agroindustria (60%), cubriendo 18 cadenas productivas, y a pymes (40%) diversificadas en los sectores de comercio y servicios.
Sobre Servicios y Financiamiento Agrícola SA de CV SOFOM ENR (Sefia)
Sefia se estableció en 2005 en Querétaro y se enfoca en proporcionar servicios financieros especializados al sector agrícola y ganadero en México. Es parte del Grupo Tractores del Norte, una empresa con más de 60 años de experiencia en la comercialización de tractores, equipos agrícolas y productos agrícolas. Actualmente, cuenta con once sucursales, principalmente en las regiones Norte y Bajío del país. La institución financiera se beneficia de las sinergias con la fuerza de ventas de la cadena de distribución de maquinaria del grupo.
Sobre Soluciones Financieras Internacionales SA de CV SOFOM ENR (SFI)
SFI es parte del Grupo Chapa Quiroga, que consta de seis empresas dedicadas estratégicamente a la producción primaria, financiamiento y comercialización de granos y maquinaria agrícola. Se estableció en agosto de 2004, con el objetivo de funcionar como el brazo financiero del grupo. Actualmente, ofrece servicios de financiamiento a proveedores del Grupo Chapa Quiroga y clientes en el sector agrícola, enfocándose principalmente en cultivos de maíz, trigo y soya, con su principal área de operación en el estado de Tamaulipas.
Sobre el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank)
NADBank es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por Estados Unidos y México con el propósito de financiar proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de su frontera común. Como institución pionera en su campo, el Banco está trabajando para desarrollar proyectos ambiental y financieramente sostenibles con amplio apoyo comunitario en un marco de estrecha cooperación y coordinación entre México y Estados Unidos. Para más información sobre NADBank, visita: nadb.org.