Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Manufactura 4.0: La transformación digital como catalizador del desarrollo
Con una contribución total del 15,7% al PIB regional, el sector manufacturero es un impulsor fundamental de las economías de los países de América Latina y el Caribe. Las nuevas tecnologías están cambiando radicalmente la forma de producción y se están convirtiendo en factores críticos para la competitividad y la resiliencia del sector en el actual contexto de mercado.
La innovación impulsa la productividad, los salarios y las ventas en el Caribe
Un reciente estudio realizado por BID Invest y FinDev Canada a partir de encuestas realizadas a más de 1,000 empresas en siete países del Caribe en 2020, reveló que invertir en productos, servicios, procesos, métodos o canales de distribución nuevos o mejorados impulsa la productividad y las métricas financieras, y además puede hacer que las empresas estén mejor preparadas ante las crisis.
Mejorar las telecomunicaciones impulsa el PIB y la productividad
El rápido crecimiento de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe es, a la vez, una oportunidad y un desafío para un sector con capacidad de hacer crecer de forma significativa el PIB y mejorar la productividad, pero en evolución constante y con brechas persistentes en cuanto al acceso.
Una oportunidad sostenible para Paraguay
Paraguay tiene una oportunidad única de posicionarse en el mercado internacional y buscar sus primeras emisiones temáticas. Con la próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, la COP28, a la vuelta de la esquina, ha llegado el momento de hacer esto realidad.*
Mundo BID: Vivienda rural, Infancia y cambio climático, Revolución agtech
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre los retos de la vivienda rural, los desafíos de la primera infancia y el cambio climático, y la revolución agtech en la región.
Viajar para ayudar: cómo impulsar el desarrollo del turismo de naturaleza y viajes regenerativos
El turismo de naturaleza y los viajes regenerativos hacen coincidir los intereses de los viajeros y los inversores de impacto: impulsan un deseo genuino de perseguir principios de sostenibilidad en el contexto de proyectos rentables.
Mundo BID: Urbanismo ciudadano, Teletrabajo con lente de género, Glaciares y sostenibilidad
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre el urbanismo ciudadano, el teletrabajo con lente de género, y los glaciares y la sostenibilidad.
Mundo BID: Bionegocios en Amazonia, Migrantes, La nueva oficina
Presentamos tres entradas de blogs del Grupo BID sobre bionegocios en la Amazonia, la migración en la región y la nueva oficina post-Covid.
¿Cómo pueden los equipos de sostenibilidad co-crear valor compartido con los pueblos indígenas?
Para lograr un desarrollo con identidad y generar valor para los pueblos indígenas y el sector privado, los especialistas en sostenibilidad en las empresas pueden acceder a herramientas que faciliten la co-creación y aseguren que su modelo de negocio y/o iniciativas productivas respeten la identidad indígena y creen valor compartido entre todos los involucrados.