Blogs Navigation
Negocios Sostenibles
Posts recientes
Cuatro razones que hacen de la transparencia un activo estratégico para las instituciones financieras de desarrollo
El acceso abierto a la información genera credibilidad, mejora resultados, fomenta la colaboración y atrae inversiones. No es solo un valor, es una piedra angular para el progreso a largo plazo en medio de complejos desafíos financieros y operativos.
La eficiencia energética significa oportunidades de inversión para las tecnológicas
La digitalización ofrece beneficios económicos y sostenibles, impulsando eficiencia, resiliencia e innovación en telecomunicaciones, con oportunidades clave en infraestructura, inversión responsable y estrategias multisectoriales en América Latina y el Caribe.
Los desafíos de sostenibilidad demandan una gobernanza firme construida desde la Junta Directiva
Las Juntas Directivas deben liderar las estrategias de mitigación, incorporando la planificación a largo plazo y la innovación en la supervisión de riesgos. BID Invest empodera a los directores para transformar la gobernanza climática en resiliencia, oportunidad y ventaja competitiva en diversos sectores.
¿Cómo acelerar la participación económica y social de los pueblos indígenas?
La apuesta de los sectores público y privado por los más de 800 pueblos indígenas de la región es decisiva para incrementar su contribución al desarrollo económico. Por esto resulta fundamental aumentar y mejorar la calidad de la inversión en territorios indígenas, con un enfoque de desarrollo con identidad que aumente la eficiencia e impacto de la inversión.
Salvando las infraestructuras de América Latina y el Caribe en medio de la pandemia
La construcción de infraestructuras de transporte depende del compromiso de las constructoras e instituciones financieras. Su colaboración es fundamental para que proyectos en Paraguay y Uruguay salgan adelante, con importantes efectos positivos para el comercio y el empleo.
Lecciones que deja una historia de éxito: operadores de puertos privados en América Latina y el Caribe
En medio de la pandemia de COVID-19, el transporte marítimo continúa siendo esencial para la economía mundial. Los puertos operados por el sector privado históricamente han tenido un mejor desempeño, mayor flexibilidad y una adopción más veloz de nuevas tecnologías, factores clave para salir de la crisis.
Su negocio será el próximo afectado por la disrupción del Internet de las Cosas
La digitalización y el Internet de las Cosas perfilarán la economía postpandémica. Imaginemos un mundo en el que las herramientas que se utilizan diariamente en los sectores agrícola, de servicios financieros, de salud... comparten todos sus datos en la nube, y las implicaciones de tal revolución.
Nubes de polvo del Sáhara en el Caribe: peligro para los humanos y los arrecifes de coral
Las nubes de polvo del Sáhara han convertido en un frecuente visitante del Caribe, y con ellas están apareciendo peligros para la salud, en especial para aquéllos afectados por el COVID-19 u otras complicaciones. Esto demuestra que la región no es ajena a los efectos del cambio climático en zonas lejanas.
Innovación en tiempos del COVID-19: para que llegue lo nuevo, dejemos atrás lo antiguo
Cuando hablamos de innovación, el foco debe estar en crear mejores procesos y tecnologías que permitan incrementar la productividad y creación de valor añadido. No es preciso inventar la rueda o el iPhone, sino aprovechar la creatividad en la región para acelerar la salida de la crisis.